CONTÁCTENOS PBX: 6017451920 – Celulares: 3187165242 – 3214174098 – 3153385700

Hipertensión Arterial: Cuida tu presión también en el trabajo

La hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas, incluyendo a una gran parte de la población laboral activa. Detectarla a tiempo y promover hábitos saludables puede marcar la diferencia entre una vida plena o complicaciones cardiovasculares graves.

En Unimsalud IPS, como entidad especializada en salud ocupacional, reconocemos que la presión arterial elevada no solo compromete la salud personal, sino que también impacta el desempeño, la concentración y el bienestar de los trabajadores, generando ausentismo, fatiga y mayor riesgo de enfermedades crónicas.

¿Qué es la Hipertensión Arterial?

La hipertensión arterial es una condición en la que la fuerza de la sangre contra las paredes de las arterias se mantiene elevada (mayor a 140/90 mmHg). En muchos casos, no da síntomas, pero puede producir consecuencias graves si no se detecta a tiempo.

¿Por qué es un riesgo en el entorno laboral?

  • Es más común entre personas con alta carga de estrés, sedentarismo o jornadas prolongadas.
  • Puede afectar la capacidad de concentración y aumentar el riesgo de accidentes laborales.
  • Está relacionada con enfermedades crónicas que pueden llevar a incapacidades prolongadas.

Prevención desde la salud ocupacional

🔷 Recomendaciones para empleadores

En Unimsalud IPS promovemos entornos laborales protectores y saludables. Invitamos a las empresas a incorporar estrategias de prevención:

Flyer Hipertension

🍎 Fomentar alimentación saludable

  • Ofrecer opciones saludables en comedores, refrigerios y celebraciones.
  • Promover campañas educativas sobre nutrición y reducción de sal.
  • Evitar la oferta de alimentos ultra procesados y bebidas azucaradas.
  • Brindar tiempo y espacios adecuados para una alimentación consciente.


🏃 Estimular la actividad física

  • Implementar pausas activas cada 2-3 horas.
  • Facilitar escaleras accesibles y zonas seguras para caminar.
  • Incentivar programas de bienestar o retos de movimiento entre colaboradores.


⚖️ Apoyar el control del peso

  • Articular campañas de estilos de vida saludables.
  • Ofrecer valoraciones médicas y asesoría nutricional en jornadas de salud.


🚭 Promover espacios libres de tabaco y consumo responsable de alcohol

  • Acompañar procesos de cesación de tabaco.
  • Regular el consumo de alcohol en espacios laborales y eventos.


🧘 Abordar el estrés laboral

  • Evaluar los factores psicosociales en el lugar de trabajo.
  • Implementar pausas conscientes, talleres de manejo emocional o mindfulness.
  • Ajustar cargas laborales y mejorar canales de comunicación interna.

💡Te invitamos a complementar esta visión leyendo nuestro artículo sobre fibromialgia, fatiga crónica y trabajo, donde abordamos el impacto del estrés laboral en la salud física y mental.

🔷 Consejos prácticos para trabajadores

Como persona activa laboralmente, puedes proteger tu salud cardiovascular con acciones simples y cotidianas:

🩺 Haz seguimiento a tu presión arterial

  • Mídela al menos una vez al año (o según indicación médica).
  • Si ya tienes diagnóstico de hipertensión, cumple con tus controles y tratamiento.


🍽 Mejora tu alimentación

  • Reduce el consumo de sal: Evita embutidos, enlatados, snacks salados. Usa especias naturales.
  • Aumenta frutas y verduras: Son fuente de potasio y antioxidantes.
  • Prefiere alimentos integrales: Como arroz, pasta o pan integrales.
  • Limita grasas saturadas y trans: Fritos, panadería industrial y carnes grasas.
  • Evita el exceso de azúcar: Especialmente en bebidas azucaradas.


🏃 Muévete durante el día

  • Levántate al menos cada 2 horas y haz pausas activas.
  • Camina durante tu jornada o usa escaleras en lugar de ascensor.


⚖️ Mantén un peso saludable

  • Combina alimentación balanceada con actividad física.
  • Consulta con profesionales si necesitas orientación.


🚭 Evita el cigarrillo y modera el alcohol

  • Fumar eleva la presión arterial y daña el sistema cardiovascular.
  • Limita el alcohol a no más de 1-2 copas por día (según sexo).


🧘 Maneja el estrés

  • Practica técnicas de respiración, pausas conscientes o relajación.
  • Habla si te sientes sobrecargado: comunicar es parte del autocuidado.

¿Cómo puede ayudarte Unimsalud IPS?

En Unimsalud IPS apoyamos a las empresas y a sus trabajadores en la prevención, diagnóstico y control de enfermedades crónicas no transmisibles, como la hipertensión, a través de:

💙 Tu presión arterial también es una prioridad en el trabajo.

Agenda tu valoración con nosotros o solicita una jornada preventiva para tu empresa.

Unimsalud IPS, tu aliado en salud ocupacional.

📚 Para más información consulta fuentes confiables como: